POR QUÉ SE DEBE CONSUMIR SOYA DESDE TEMPRANA EDAD
Una alimentación correcta durante la infancia siempre será importante para el desarrollo de un niño que se encuentra en crecimiento y formación, una etapa vital en la vida de los seres humanos.
Nutricionistas y expertos en el tema, aseguran que enseñar hábitos adecuados en la alimentación y estilo de vida desde pequeños, es muy importante.
La doctora Teresa Cano Fernández, Pediatra en el Hospital del Maestro y Máster en Salud Sexual y reproductiva y posgrado en Nutrición Clínica, realizó algunas recomendaciones de cuánta soya se puede consumir en distintas etapas; desde que nace un niño hasta el paso de unos cuantos años.
De acuerdo a Cano Fernández, la soya está libre de colesterol y ácido úrico, causantes regulares de malestares digestivos; además posee un 40 por ciento de proteínas y vitaminas B como la tiamina y riboflavina.
Ayudará a normalizar la digestión y eliminar el estreñimiento; también ayuda a normalizar la absorción de la glucosa y a disminuir la absorción de otras grasas saturadas de colesterol a nivel intestinal; es útil para proteger al organismo del aumento de glucosa en la sangre.
No contiene lactosa y posee minerales y vitaminas como fósforo y vitamina D que favorecen la salud ósea.
Cano menciona lo siguiente en una entrevista para el Nuevo Diario: “la soya ayuda a niños y adultos a satisfacer adecuadamente sus necesidades de proteína, pues es baja en grasa saturada, lactosa y en colesterol. El consumo de proteína de soya está asociado con un colesterol más bajo. Su capacidad para reducir el colesterol en plasma ha sido ampliamente estudiado y bien establecido. Efectos dietéticos de soya también pueden desempeñar un papel en la arterosclerosis y la presión arterial”.
Lo recomendable es acudir con expertos y nutriólogos en la materia para desarrollar una dieta indicada para la edad de cada niño o joven; las cantidades varían y nadie como un nutriólogo para orientarte de la mejor manera posible.
*Sugerencia de uso. Las cantidades e ingredientes utilizados son criterio del consumidor.