¡LA SOYA VS LA DIABETES!Pronacen

Soyacen BLOG | La Soya vs la diabetes

La soya es un alimento altamente recomendable para cualquier persona por distintos motivos nutricionales, sin embargo, es muy recomendado para personas que sufren de diabetes.

Una de las razones por las que se recomienda a personas con esta enfermedad, es porque la semilla es rica en fibra; casi 94% de su fibra es insoluble, lo que permite una buena digestión y la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos. De hecho, es bastante común que se recomiende incluir esta leguminosa en una dieta, ya que puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes en la misma forma que protege contra la obesidad; es baja en grasa y tiene índices glucémicos bajos.

Este tipo de alimentos ricos en fibra y altos en proteína, ayudan en el manejo para la reducción de peso, es por eso que contribuyen en la prevención de la diabetes. Además, esta leguminosa tiene la capacidad de aumentar la tolerancia a la glucosa, lo que permite que las personas con diabetes necesiten menos cantidad de insulina o menos fármacos hipoglucemiantes.

Soyacen BLOG | La Soya vs la diabetes

Todos estos datos, están sustentados por investigaciones científicas buscando aportar más datos y estadísticas que le permitan a las personas tener un estilo de vida saludable. Por ejemplo, la investigación realizada por la Dra. Nimbe Torres y Torres del Departamento de Fisiología de la Nutrición en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, muestra cómo en Estados Unidos el 74% de los consumidores ha cambiado sus hábitos alimenticios debido a la preocupación por su salud y nutrición, donde el 75 % de todos los encuestados opinó que los productos de soya son saludables.

La investigación no se queda ahí, analiza lo que ocurre en la ciudad de México, donde de acuerdo a la investigación realizada, el 85 % de la población sabe que los productos de soya son saludables y el 29% consume productos de soya al menos una vez a la semana.

Soyacen BLOG | La Soya vs la diabetes

Por otra parte, estudios experimentales en animales que presentan un daño renal, han demostrado que el consumo de proteína de soya mejora significativamente la función renal y disminuye la respuesta inflamatoria. El daño renal se presenta con frecuencia en pacientes con diabetes tipo 2, un padecimiento que desgraciadamente es muy común en México; así que estos estudios en animales obesos y diabéticos alimentados con proteína de soya, muestran una disminución significativa en la concentración de triglicéridos y colesterol en suero, así como en el hígado.

Finalmente, estos estudios en humanos sugieren que el consumo de proteína de soya puede moderar la hiperglicemia y reducir la ganancia de peso en pacientes obesos y con diabetes.


*Sugerencia de uso. Las cantidades e ingredientes utilizados son criterio del consumidor.

Pronacen

Soyacen


       

       

Almondrik